![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Denuncian-casas-al-borde-del-colapso-en-unidad-habitacional-de-Acapulco2-1160x700-1-107x70.jpg)
Denuncian casas al borde del colapso en unidad habitacional de Acapulco
QUERÉTARO, Qro., 17 de abril de 2016.- La artritis idiopática juvenil es un padecimiento articular crónico que afecta a niños menores de 16 años y los síntomas se pueden manifestar a partir de los seis meses de edad, como hinchazón en las articulaciones, dificultad para mover alguna extremidad o fiebre.
Existen varios tipos de artritis idiopática juvenil, el primero se conoce como sistémico o generalizado, donde hay presencia de dolor o inflamación articular, al igual que fiebres y erupciones cutáneas; el segundo es la artritis poliarticular que ocasiona inflamación en articulaciones grandes y pequeñas, como: piernas, tobillos, manos, mandíbula y cuello; y el tercer tipo afecta el crecimiento de los niños, algún órgano interno o sistema hematológico, lo que puede provocar anemia.
“Este padecimiento es irreversible, pero tratable con un diagnóstico y tratamiento oportuno, para controlar los síntomas desde que comienzan a manifestarse”, aseguró la reumatóloga Lizbeth Tinajero Nieto, médico adscrito al Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro.
Sigue la nota aquí: https://queretaro.quadratin.com.mx/Artritis-idiopatica-juvenil-no-tratada-puede-provocar-deformidades/