
Piden ayuda para Daniel, estudiante grave tras viaje a Praga
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 31 de julio de 2025.- Estados Unidos ha firmado nueve acuerdos comerciales bilaterales desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero y comenzara con su fuerte política de aranceles. Dos de ellos los anunció este jueves 31 de julio, uno con Corea del Sur y otro con Pakistán.
Trump fijó aranceles del 15 por ciento a los productos coreanos mientras que los del país estadounidense quedan exentos para su entrada al país asiático. Además, Corea del Sur se comprometió a invertir 350 mil millones de dólares en Estados Unidos y a adquirir 100 mil millones en productos energéticos.
Este jueves también se anunció un acuerdo con Pakistán que incluye la rebaja de aranceles recíprocos sin precisar cuánto, pero según Donald Trump, le permitirá al país colaborar con Islamabad en la gestión de las reservas de petróleo de Pakistán.
Además, ya había firmado acuerdos con Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas, Indonesia, y la Unión Europea.
Fue el pasado 8 de mayo cuando Trump logró el primer acuerdo bilateral de nuevos aranceles con Reino Unido, estableciendo la reducción de aranceles sobre autos británicos del 25 por ciento al 10 por ciento, y la eliminación para acero y aluminio, así como permisos recíprocos para la exportación de carne de res y productos agrícolas. El 26 de junio China y Estados Unidos llegaron a un principio de acuerdo que aún se encuentra en desarrollo tras amenazas recíprocas de aranceles de hasta el 115 por ciento.
Este acuerdo, aunque mantiene elevados aranceles de 55 por ciento para la exportación de algunos productos chinos a Estados Unidos, facilita la exportación de tierras raras de China, elimina medidas de represalia mutua y también relaja controles para el acceso de productos chinos al mercado norteamericano.
Por otra parte, Estados Unidos y Vietnam acordaron el 2 de julio elevar la tarifa de las exportaciones vietnamitas a Estados Unidos al 20 por ciento y Japón aceptó un arancel del 15 por ciento sobre todas sus exportaciones a Estados Unidos y se comprometió a invertir 550 mil millones de dólares en Estados Unidos y abrir su mercado en sectores como automóviles, camiones, arroz y productos agrícolas.
A su vez impuso un arancel del 19 por ciento a los productos filipinos a cambio que los productos estadounidenses queden exentos de aranceles al entrar en Filipinas y a Indonesia le impuso aranceles del 19 por ciento para las exportaciones a Estados Unidos el pasado 22 de julio.
El acuerdo comercial con la Unión Europea se anunció el 27 de julio e indica que la mayoría de las exportaciones europeas estarán gravadas con unos aranceles del 15 por ciento, y a su vez se contempla la exención de aranceles para algunos productos.
Por su parte, Taiwán aseguró haber llegado a “cierto consenso” en sus negociaciones comerciales con Estados Unidos, sin dar mayores detalles.