
Comienza el cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 7 de mayo de 2025.- Unos cinco disidentes venezolanos lograron abandonar el país tras permanecer 412 días refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.
Desde el 20 de marzo de 2024, Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos ingresaron en la sede argentina tras la persecución del Gobierno de Maduro en su contra, por trabajar con María Corina Machado y su equipo electoral.
La liberación se produjo en medio de un fuerte operativo que fue dirigido por Estados Unidos. Desde el inicio de su reclusión en la sede diplomática, los opositores enfrentaron un asedio constante por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.
Denunciaron que se les negó acceso a servicios básicos y se bloquearon las calles cercanas a la embajada, convirtiendo su refugio en un entorno de supervivencia extrema.
El secretario de Estado de Donald Trump, Marco Rubio, confirmó la noticia y calificó el rescate como un operativo exitoso en el que “todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro” lograron llegar a territorio estadounidense.
En su perfil de X destacó la labor del equipo que garantizó la liberación de los venezolanos.
La líder opositora María Corina Machado también celebró la operación y agradeció a quienes participaron en el rescate. “Es una operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes”, escribió en X. También reafirmó su compromiso con los cientos de presos políticos y con la población venezolana que espera un cambio.