
Propone EU limitar estadía de titulares de visas extranjeras
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 28 de agosto de 2025.- El Secretario General de la ONU, António Guterres, renovó este jueves su llamado a un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes y el acceso humanitario sin restricciones, ante una nueva escalada militar en la Franja.
“La expansión de las operaciones militares en la ciudad de Gaza tendrá consecuencias devastadoras. Esto debe detenerse”, advirtió desde Nueva York, tras calificar la situación como una “tragedia en desarrollo” y denunciar ataques “inconcebibles” contra civiles, personal médico y periodistas.
Guterres condenó los bombardeos al Hospital Nasser en Khan Younis y afirmó que “Gaza está llena de escombros, llena de cuerpos, y llena de ejemplos de graves violaciones del derecho internacional”.
También exigió la liberación de los rehenes tomados por Hamás y otros grupos, y denunció el trato atroz al que han sido sometidos. El titular de la ONU señaló que la hambruna en Gaza “ya no es una posibilidad inminente: es una catástrofe actual”, y responsabilizó a decisiones deliberadas que “desafían la humanidad básica”. Recordó que Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar alimentos, agua, medicinas y protección a los civiles, además de facilitar el acceso humanitario.
Mencionó que las medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia deben aplicarse de forma inmediata. Guterres también denunció que 366 miembros del personal de la ONU han sido asesinados y que los esfuerzos de ayuda “están siendo bloqueados, retrasados y denegados”
. Sobre Cisjordania, calificó como “alarmante” la expansión de asentamientos, las demoliciones y la violencia contra comunidades palestinas. Advirtió que el nuevo plan de construcción en el área E1 representa “una amenaza existencial” para la solución de dos Estados. “El hambre nunca debe usarse como método de guerra. No más excusas. No más obstáculos. No más mentiras”, concluyó.