
Declara Trump desastre mayor en Texas y destaca más de 850 rescates
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 6 de julio de 2025.- El gobierno de Estados Unidos reforzó los criterios de elegibilidad para la visa TN, una medida que podría dejar fuera a profesionales mexicanos que hasta ahora podían acceder legalmente al mercado laboral estadounidense en campos especializados.
La visa TN es un permiso establecido por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que permite a ciudadanos de México y Canadá trabajar temporalmente en profesiones específicas dentro de Estados Unidos. Se concede generalmente por periodos de hasta tres años y puede renovarse indefinidamente, siempre y cuando se cumplan los requisitos estipulados.
Sin embargo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) actualizó las categorías ocupacionales cubiertas por esta visa, eliminando diversos puestos de la lista.
Entre ellos se encuentran empleos como programador informático, analista financiero, analista de mercados y cualquier cargo relacionado con atención al paciente o apoyo clínico. También fueron excluidos oficios técnicos como mecánico, soldador, electricista, técnico en radiología y ecografía, incluso cuando se desempeñan en apoyo a ingenieros.
Otro cambio importante es el endurecimiento de los requisitos académicos. Ahora se exige que el título universitario del solicitante coincida de manera exacta con la profesión que ejercerá en Estados Unidos. Quedan descartadas las solicitudes que presenten estudios afines o indirectamente relacionados con el campo profesional a desempeñar.
Estas modificaciones suponen un nuevo obstáculo para trabajadores calificados mexicanos que aspiraban a oportunidades laborales a través de este visado.
La medida ya genera preocupación en sectores empresariales y comunidades migrantes que dependen de esta vía legal para la movilidad profesional.