
Dialogan Trump y Putin sobre Ucrania e Irán en extensa llamada
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 4 de julio de 2025.- El pasado martes 1 de julio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró la cárcel Alligator Alcatraz o Alcatraz de los caimanes que se encuentra en una zona remota de los Everglades de Florida.
El centro de detención para inmigrantes se construyó sobre una antigua pista de aterrizaje del condado de Miami-Dade y está rodeada de pantanos, caimanes y pitones birmanos debido a su ubicación.
Además, cuenta con tres mil camas y tiene la capacidad de albergar hasta cinco mil inmigrantes de Florida y otros estados y este miércoles 3 de julio llegaron los primeros migrantes deportados.
Sin embargo, este centro de detención ha generado duras críticas por parte de organizaciones civiles, legisladores, alcaldes y hasta presidentes de hispanoamérica.
Presidentes hispanoamericanos rechazan centro de detenciones Alligator Alcatraz El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó este centro de detención y a través de su cuenta de X envió un contundente mensaje.
“Estoy en completo desacuerdo con estos campos de concentración para migrantes, muchos de ellos colombianos.
El migrante es un trabajador, y el trabajo es la fuente de la riqueza según la economía política clásica.
Están encarcelando, entonces, la riqueza, y entonces lo que viene es la pobreza”, afirmó el mandatario colombiano.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también expresó su rechazo y desacuerdo sobre este centro de detención para inmigrantes.
“No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales. Estados Unidos es un país que se formó de inmigrantes de muchos lugares del mundo que contribuyen a su economía, sobre todo los latinos y los mexicanos”, dijo durante su conferencia de prensa matutina el pasado martes.
Y enfatizó que estas políticas migratorias de Trump vulnera los derechos humanos.
“Nosotros los recibimos en México, pero en condiciones que no sean violatorias de sus derechos”, afirmó. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó el lugar como “horroroso» y de «terror».
“Ni en la peor película de terror se consigue algo como esa cárcel, rodeada de pantanos y de cocodrilos, y de serpientes, y allí van a depositar tres mil migrantes, cosa que el que trate de salir de ahí se lo traga un cocodrilo”, indicó durante una alocución.
Y pidió al alto comisionado de los Derechos Humanos en las Naciones Unidas, Volker Türk, que haga algo para cerrar el lugar.
“Alguien que le haga llegar este video a Volker Türk, que se toque el corazón, él tiene poder porque es el alto comisionado de los derechos humanos. El podría agarrar un avión e irse a la cárcel y protestar y pegar un grito, y decir esto debe cerrarse”, señaló. A pesar de las críticas y peticiones de cierre, Donald Trump, quien visitó el lugar el pasado martes aseguró que es apropiado, pero destacó que no es un lugar al que se quiera ir de excursión.
«He mirado afuera y no es un lugar al que me apetezca ir de excursión (…). Estamos rodeados de kilómetros de pantanos traicioneros y la única salida es la deportación”, dijo el mandatario estadounidense a la prensa.
Sin embargo, más de 60 organizaciones locales y nacionales han pedido el cierre inmediato del centro, asegurando que su rápida construcción genera dudas sobre la calidad de las instalaciones y la seguridad de los migrantes, especialmente frente a posibles inundaciones por la temporada de huracanes.