
Condena Trump tiroteo en Manhattan y respalda a la policía de NY
QUEENS, Nueva York, EU, 29 de julio de 2025.- Lo que va de este año 2025 se han registrado una serie de hechos violentos en Estados Unidos que ha generado incertidumbre en cuanto a la seguridad de los habitantes. Tiroteos, ataques con cuchillo y escenas de pánico en lugares cotidianos y frecuentemente visitados como oficinas, supermercados y escuelas.
La violencia se ha vuelto impredecible, y muchas personas hoy en día no saben dónde está el riesgo, pues este tipo de ataques ha alcanzado tanto a grandes ciudades como a pequeños pueblos evidenciando que hay una brecha en el sistema de seguridad. A mitad del 2025, el país ya ha sido sacudido por una serie de atentados que han dejado decenas de muertos y heridos.
Desde apuñalamientos en Walmart hasta tiroteos en universidades y rascacielos, la crisis de violencia armada y los vacíos en salud mental vuelven al centro del debate luego del último ataque en Nueva York. El hecho más reciente ocurrido este lunes 28 de julio, cuando según las autoridades, Shane Devon Tamura de 27 años, ingresó armado al edificio 345 Park Avenue, en Midtown Manhattan, con un chaleco antibalas y abrió fuego en el lobby y luego en el piso 33, dejando cuatro personas muertas, entre ellas un agente de la policía proveniente de Bangladesh.
Según las autoridades, Tamura dejó una nota en la que aseguraba padecer CTE, una enfermedad cerebral degenerativa, y culpaba a la NFL por su sufrimiento. La gobernadora Kathy Hochul pidió una vez más al Congreso una ley nacional para prohibir los rifles de asalto.
Y mientras Nueva York intenta reponerse a este episodio, otro acto violento sacudió al país, pues tan solo dos días antes, el sábado 26 de julio, otro hecho estremeció a Estados Unidos cuando en un Walmart de Traverse City, Michigan, un hombre identificado como Bradford James Gille, de 42 años apuñaló a 11 personas entre los 29 y 84 años, incluyendo una empleada del supermercado; el hombre fue reducido por clientes del lugar, entre ellos un exmarine armado quien lo mantuvo inmovilizado hasta que llegó la policía.
Gille fue acusado de terrorismo doméstico e intento de asesinato, y según las autoridades el atacante tenía una orden de internamiento psiquiátrico pendiente. La gobernadora Gretchen Whitmer agradeció a los ciudadanos que evitaron una tragedia mayor en el supermercado. Asimismo, cuando comenzó el año, el 22 de enero de 2025, un estudiante comenzó a disparar en la cafetería de la escuela secundaria Antioch High School, en Nashville, Tennessee, dejando un muerto y un herido antes de quitarse la vida.
En abril, otro hombre mató a dos empleados y dejó siete heridos en el campus Florida State University, en Tallahassee.
Ambos incidentes reabrieron el debate sobre la seguridad en centros educativos y como los padres pueden quedar tranquilos cuando sus hijos acuden a las instituciones educativas. En Chicago el pasado 2 de julio, en plena celebración musical en el barrio de River North, un ataque tipo drive-by, dejó cuatro personas muertas y al menos 14 heridas.
El agresor aún no ha sido identificado, por las autoridades sin embargo lo calificaron como un ataque intencional y que fue planificado. Aunque los motivos y los métodos en los ataques son distintos, la mayoría comparten un rasgo en común y es que los autores suelen ser personas solitarias, con acceso fácil a armas y en la mayoría de los casos con condiciones mentales no tratadas, con una salud mental afectada y con registros de amenazas o ataques anteriores.
Las reacciones estatales han sido inmediatas, pero la falta de legislación federal para el control de armas y la atención en salud mental sigue siendo una de las grandes preocupaciones de los habitantes.