
Inician agrícolas paro en California de 3 días contra redadas de ICE
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 16 de julio de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles 16 de julio la ley HALT (Halt All Lethal Trafficking) contra el fentanilo para endurecer las sanciones legales a traficantes de este opioide.
Trump señaló que con esta ley estaba propinando una derrota a los «salvajes narcotraficantes, cárteles que tienen muchísimo que decir sobre México”, y destacó que «la autoridad mexicana está petrificada porque los cárteles tienen un tremendo control sobre los políticos y los candidatos electos. Tenemos que hacer algo al respecto.
No podemos permitir que eso pase”. Elogios hacia China Donald Trump, reconoció este miércoles que China está haciendo «grandes pasos» para controlar el flujo de fentanilo, un tema clave que ha justificado la imposición de aranceles a las importaciones chinas.
Desde el Despacho Oval, Trump señaló que la situación con el fentanilo ha sido «terrible» por años, pero que, desde su llegada al cargo, las conversaciones han resultado en avances significativos por parte de Pekín. El mandatario vinculó explícitamente estos esfuerzos a las penalizaciones arancelarias impuestas a China.
El comentario de Trump llega en medio de negociaciones de alto nivel entre su equipo y sus homólogos chinos, quienes buscan reducir los aranceles y otras restricciones comerciales mutuas.
En febrero, Trump había declarado en Truth Social que «un gran porcentaje» de estas drogas se fabrican en China, advirtiendo que los aranceles propuestos entrarían en vigor hasta que el flujo de fentanilo se detuviera o se limitara seriamente.
Esta ley recibió apoyo de ambos bandos en el Congreso, tras pasar con un amplio margen. Sin embargo, organizaciones como la ACLU y la Drug Policy Alliance han advertido que puede criminalizar sustancias químicamente similares, y dificultar investigaciones médicas.