
Reconocen a Cancún en Times Square en celebración del 5 de mayo en NY
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de mayo de 2025.- El liderazgo informativo de la Agencia Quadratín desde su fundación hace 23 años, se refrendó este 5 de mayo con el lanzamiento de Quadratín Hispano.
Al asegurar que la presentación de esta franquicia es una suma de esfuerzos y voluntades, el director de Quadratín, Francisco García Davish, conminó a sostener con esta energía el rumbo del periodismo.
Ante cientos de líderes de opinión, empresarios, personalidades de la política y periodistas, Francisco García Davish adelantó la próxima apertura en Estados Unidos de una universidad de periodismo en español, con el propósito de reunir nuevas voces y formar futuros periodistas.
«Esto que hoy nace no va a quedar en Quadratín Hispano, sino que vamos a crear una universidad de periodismo en español en Estados Unidos», anunció. García Davish agradeció a la directora de Quadratín Hispano, Melissa Pérez-Segnini, quien se enlazó desde las oficinas en Nueva Jersey.
Asimismo, al líder empresarial y presidente de Quadratín Hispano, Leo Espinoza, de quién reconoció su visión y energía para este ambicioso proyecto que surge este 5 de mayo.
«A Leo Espinoza, a quien agradezco por el esfuerzo, la energía y la pasión que muestra en todo lo que emprende.
He visto su capacidad para relacionarse con cónsules, diplomáticos y líderes de diferentes países», indicó. Francisco García Davish refrendó su compromiso con el rigor informativo y convocó a persistir en la veracidad como clave del exito de la agencia.
«Cuando se tienen las herramientas para hacer periodisimo, las cosas son menos difíciles», expresó. Compartió que, hace tres año, fue el notario Emilio Martínez Coronel, quien le habló de la necesidad de Leo Espinoza para abrir un Quadratín en Estados Unidos.
Fue así que, tras conversaciones durante este periodo, se consolidó la idea que hoy tomó forma en Quadratín Hispano, bajo el mando del ingeniero Leo Espinoza como presidente y Melissa Pérez-Segnini como directora general.
«Cuando se tienen las herramientas para hacer periodisimo, las cosas son menos difíciles», aseveró.
Al respecto, afirmó que Leo tiene clara la propuesta y, en coordinación con el abogado Ernesto Villanueva, trabajan en el proyecto de la universidad de periodismo en el país vecino.
Del mismo modo, adelantó la creación de Premios Quadratín, a lo más destacado en el arte, tradiciones, deporte y más sectores. «Vamos a dar premios Quadratín al arte, tradiciones, deportes.
Él (Leo Espinoza) va a dar los premios en su momento.
Además de foros internacional con expertos en Inteligencia Artificial y más tareas complementarias de lo que será este proyecto, como la expansión de Quadratín a Texas, California, y en cada estado de la nación norteamericana, así como Panamá, El Salvador y otras regiones de Latinoamérica.
Por su parte, Leo Espinoza compartió con emoción el éxito de lo que hoy comienza para fortalecer y robustecer a la agencia digital nativa más importante.
A su vez, la directora de Quadratín Hispano, Melissa Pérez-Segnini, subrayó la necesidad y relevancia de que las comunidades latinas asentadas en Estados Unidos conozcan lo que está ocurriendo en sus regiones.