
Abandona Rusia tratado nuclear con Estados Unidos
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 5 de agosto de 2025.- El tratado internacional para la eliminación de armas nucleares de medio y corto alcance (INF) que fue firmado el 8 de diciembre de 1987 entre Estados Unidos y la Unión Soviética llegó a su fin.
El Kremlin afirmó que desplegará misiles de corto y medio alcance cuando lo considere necesario tras el levantamiento de la moratoria sobre el tratado de desarme.
“Rusia ya no se considera limitada por nada. Se considera con derecho, si es necesario, a tomar las medidas apropiadas”, indicó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. El tratado estipulaba que ambas naciones estaban guiadas por el objetivo de estrechar la estabilidad estratégica, siendo conscientes de que una guerra nuclear traería consecuencias devastadoras para la sociedad, por lo que fortalecía la paz y la seguridad internacional.
Sin embargo, durante años, Moscú y Washington se han reclamado mutuamente sobre el cumplimiento del acuerdo, como en 2014, cuando Barack Obama, quien era el presidente, acusó a Rusia de violar el tratado tras probar un misil de crucero terrestre.
Esto ocurre, días después que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenara desplegar dos submarinos nucleares tras su cruce de mensajes con el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev.
El mandatario estadounidense afirmó que estaba preocupado por las declaraciones del expresidente ruso, ya que había mencionado varias veces el tema nuclear en sus publicaciones.
«Cuando se menciona la palabra nuclear se me iluminan los ojos y digo más vale que tengamos cuidado, porque es la amenaza definitiva.
Así que he enviado dos submarinos nucleares a la región», dijo Trump en una entrevista y cuando le preguntaron si los submarinos estaban más cerca de Rusia, el mandatario estadounidense afirmó “están más cerca de Rusia. Sí, están más cerca de Rusia».