
Elige Morena a Laura Itzel Castillo próxima presidenta del Senado
MORELIA, Mich., 28 de agosto de 2025.- El abandono tiene múltiples caras, entre las que se cuenta el síndrome de acumulación de basura que presentan adultos mayores, especialmente aquellos aquejados por la ausencia de responsables de su cuidado.
PUBLICIDAD José Manuel Álvarez Lucio, director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Morelia, mencionó que entre 2021 y 2025 se han atendido 40 casos de personas acumuladoras que precisan de tratamiento psicológico o acompañamiento para enfrentar la causa de la acumulación de basura, lo que es una media de un caso por mes.
En su mayor parte, estos casos corresponden a adultos mayores en abandono, que recurren a la acumulación para lidiar con el abandono, o donde esta conducta es una manifestación de males como la demencia.
Álvarez Lucio indicó que la acumulación de basura entre los adultos mayores puede mostrar la incidencia de múltiples formas de violencia, desde la negligencia hasta la violencia económica. «Solo en el último año hemos atendido 187 casos de violencia en contra de los adultos mayores, la mitad de estos casos son violencia económica y muchos involucran el retiro de la tarjeta donde reciben la pensión del bienestar», expuso. Las zonas que concentran estos casos coinciden con los puntos donde se tienen una elevada comisión de delitos y alta densidad poblacional, como las colonias Ciudad Jardín, Lomas de la Maestranza, Misión del Valle y Villas del Pedregal.
Acumular para llenar vacíos En el caso específico de los adultos mayores acumuladores, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, secretario de Servicios Públicos, indicó que se han registrado en colonias como Industrial y Las Margaritas. Aunque el problema ha tenido una creciente visibilidad a raíz de la pandemia de coronavirus (Covid 19), «es un tema que ha existido, pero que hemos trabajado en los últimos años».
Esto, con la intervención del espacio donde se lleva a cabo la acumulación, mediante el convencimiento de la persona o como resultado de una denuncia interpuesta por vecinos afectados, para el retiro y la limpieza del inmueble. Además, se debe tratar la causa de la acumulación, con acompañamiento de trabajadores sociales y tratamiento psicológico, para prevenir la reincidencia. Y es que la manifestación externa es la acumulación, en ocasiones, de toneladas de basura que pueden permanecer por años en un inmueble, donde habita la persona acumuladora, para solventar las carencias afectivas que derivan del abandono.
Sin embargo, detrás de esta manifestación pueden encontrarse demencia y otros síndromes asociados con el envejecimiento y para los que los adultos mayores no reciben tratamientos, así como una forma extrema de sobrellevar la ansiedad y el estrés de saberse solos. Hasta el momento, la Procuraduría de la Defensa y la Representación del Adulto Mayor, encabezada por Víctor Hugo Anguiano Zamora, no cuenta con casos de adultos mayores acumuladores de basura.
Especificó que la instancia se encuentra en una búsqueda de áreas de oportunidad y coordinación con diferentes áreas, comenzando por los municipios, que, ante las necesidades de adultos mayores en el abandono, son los primeros respondientes.