
Alista SEGOB entrevistas para designar a titular de comisión de búsqueda
ACAPULCO, Gro., 23 de agosto de 2025.- La presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo tomó protesta a la nueva tripulación del Marinabús y encabezó la supervisión de la obra Asipona en el puerto.
También hizo un recorrido en el yate tipo katamarán por la bahía de Santa Lucía y compró los primeros boletos para la embarcación.
“Este proyecto es más que un medio de movilidad, es un símbolo de la reconstrucción, de la esperanza y del futuro que estamos construyendo juntas y juntos en Acapulco”, indicó.
La Presidenta encabezó una ceremonia de abanderamiento del Marinabús, con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina.
Además de la secretaría de Turismo federal Josefina Rodríguez Medina; el director del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza; y la alcaldesa Abelina López Rodríguez.
En su discurso Sheinbaum Pardo dijo que en el Jardín del Puerto, el 90 por ciento y sólo el 10 por ciento será remodelado.
“A quienes piden información y piden 80-20, es decir el 80 por ciento no sea construido, le informamos que es más 90 no será construido y 10 por ciento será rehabilitado”, aseguró.
Indicó que el propósito es devolver al puerto un espacio de convivencia y seguridad, atractiva para empresarios y comerciantes, así como para los turistas.
Recordó que desde hace más de 12 años que la zona Tradicional está abandonada y en mal estado y ninguna autoridad había hecho alguna inversión a pesar de que es un lugar emblemático.
A bordo del Marinabús resaltó que era un buen buque con capacidad para 90 personas; de 25 metros de largo por siete de ancho; pesa 110 toneladas; y la velocidad en la que viajará será de nueve nudos, es decir a 17 kilómetros por hora.
“El Marinabús recorrerá la bahía como un referente de movilidad moderna, ecológica y confiable; impulsará el turismo y el desarrollo económico local, inauguramos no sólo un medio de transporte, sino un mensaje de esperanza”, afirmó.
Este buque es el número 65 que se construye en el astillero de la octava región naval desde 1946, construido totalmente de acero y tiene capacidad para más de 400 mil litros de diésel.
En la ceremonia, la presidenta tomó protesta a la tripulación encabezada por el comandante Alan Ricardo Ávila y destacó que el buque va a recorrer la bahía de manera rápida y segura.
Además ayudará a resolver el problema de movilidad y es una alternativa ante las protestas y bloqueos ciudadanos, por lo que busca que sea un modelo ejemplar a nivel nacional.
“El Marinabús es símbolo de un futuro sustentable, de la movilidad eficiente y de la reconstrucción económica de Acapulco, representa también la esperanza de un puerto que resiste y nunca se rinde”, señaló.
Durante su mensaje Claudia Sheinbaum recordó la devastación de los huracanes Otis y John, pero resaltó que en 11 meses su gobierno ha avanzado en la reconstrucción, y adelantó que proto se dará inicio al Centro Integral para reciclaje.
“Desde ese momento dijimos con claridad, Acapulco no está solo y para demostrarlo lanzamos el programa Acapulco se Transforma Contigo, una estrategia integral para levantar a este puerto, no sólo reconstruyendo lo perdido, sino también abriendo la puerta a un futuro mejor, gracias a este programa y al esfuerzo conjunto de la sociedad y el gobierno, en 11 meses hemos avanzado en obras concretas”, reiteró
Abundó que se han entregado ayuda directa a más de 250 mil viviendas para su rehabilitación y reconstrucción, además de que escuelas, hospitales y clínicas también fueron atendidas.