
Deporta ICE a menores estadounidenses a Honduras, uno de ellos con cáncer
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 14 de agosto de 2025.- Estados Unidos y Paraguay firmaron este jueves un Memorando de Entendimiento para reforzar la cooperación bilateral en el examen de solicitudes de protección, con el objetivo de disuadir la migración ilegal y fortalecer la seguridad hemisférica. El acuerdo fue suscrito por el secretario de Estado, Marco Rubio; el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez; y el subsecretario de Seguridad Nacional, Edgar González, en una ceremonia que destacó los vínculos diplomáticos entre ambos países.
“Este es otro ejemplo de cómo podemos trabajar juntos para enfrentar desafíos comunes como la migración irregular, que representa una amenaza para la seguridad nacional”, afirmó Rubio. El secretario también elogió al presidente paraguayo, Santiago Peña, a quien calificó como “un fuerte aliado de Estados Unidos”. Por su parte, el canciller Ramírez destacó que el acuerdo refleja una alianza diversificada que incluye cooperación en seguridad, comercio, inversión y valores compartidos como la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho.
El subsecretario Edgar resaltó que el sistema de asilo estadounidense ha sido objeto de abusos en años anteriores, y que este tipo de acuerdos permite aliviar la carga operativa y garantizar que el proceso beneficie a quienes realmente lo necesitan.
Durante el encuentro, también se abordaron temas como la posible inclusión de Paraguay en el Programa de Exención de Visa y la lucha contra redes de narcotráfico en la región. Rubio reiteró que cualquier amenaza a la seguridad nacional será enfrentada con firmeza, incluyendo organizaciones criminales como el Cartel de los Soles.
Respecto a la reunión entre los presidentes Trump y Putin prevista en Alaska, Rubio indicó que se trata de una oportunidad para explorar una salida negociada al conflicto en Ucrania. “El Presidente quiere mirar a Putin a los ojos y saber si la paz es posible”, dijo.