
Reaparecen Felipe Calderón y Margarita Zavala en restaurante de Morelia
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 1 de agosto de 2025.- El presidente Donald J. Trump anunció que los nuevos aranceles establecidos en su última orden ejecutiva como parte de su estrategia comercial, no se aplicarán de inmediato.
A través de un comunicado compartido por la Casa Blanca explican que la decisión de retrasar los aranceles servirá para dar margen a importadores y socios comerciales para adaptarse a las nuevas condiciones. Según el texto oficial, las modificaciones al Programa Arancelario Armonizado de los Estados Unidos (HTSUS) entrarán en vigor siete días después de la firma de la orden, a las 12:01horas, hora del este.
Sin embargo, se establecen excepciones para mercancías que ya estén en tránsito. Excepciones clave Los bienes cargados en puerto y en tránsito antes de la fecha de entrada en vigor podrán ingresar sin el nuevo arancel. Estas mercancías deberán llegar antes de las 12:01 horas del 5 de octubre para quedar exentas.
En su lugar, se les aplicarán los aranceles previamente establecidos en la Orden Ejecutiva 14257. La decisión responde a recomendaciones de altos funcionarios y busca evitar interrupciones abruptas en las cadenas de suministro, sobre todo en sectores sensibles como manufactura, defensa y comercio exterior.
La administración también anunció que continuará monitoreando intentos de evasión mediante transbordo, imponiendo sanciones de hasta el 40 por ciento a las mercancías que eludan los aranceles establecidos.
El retraso se produce tras intensas negociaciones con varios socios comerciales. Algunos países han alcanzado acuerdos significativos en materia de comercio y seguridad, mientras que otros no han ofrecido términos suficientes o no han negociado en absoluto.
Impacto global Más de 40 países enfrentarán aranceles del 15 por ciento o más, incluyendo Venezuela, Ecuador y Bolivia.
Países como Birmania, Laos y Suiza serán gravados con tarifas de hasta 40 por ciento. México recibió una prórroga de 90 días tras una llamada entre Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum. Brasil enfrentará un arancel combinado del 50 por ciento, vinculado a tensiones políticas internas.