
Reciben restos equivocados familiares de pasajeros del Air India
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 24 de julio de 2025.- Al menos 12 personas han muerto en los violentos enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya que comenzaron la madrugada de este jueves 24 de julio e incluyen ataques aéreos, bombardeos y ataques con cohetes.
Tailandia lanzó ataques aéreos contra objetivos militares camboyanos a lo largo de la frontera, intensificando las tensiones entre los vecinos del sudeste asiático, mientras que Camboya afirmó que respondería con decisión.
Los ataques se producen tras semanas de tensiones por problemas en zonas fronterizas y un día después de que un soldado tailandés perdiera una pierna por una mina terrestre en la frontera, lo que provocó una degradación de las relaciones diplomáticas entre Bangkok como Phnom Penh. A través de las redes sociales se han viralizado videos que muestran cómo evacúan a los niños de las escuelas de la provincia tailandesa de Surin debido a los enfrentamientos, por lo que piden que cesen estos ataques.
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, fue suspendida de sus funciones este mes y podría enfrentar el despido después que se filtrara una llamada telefónica que tuvo con el exlíder de Camboya, Hun Sen, en la que aparentemente criticaba las acciones del Ejército en su disputa. Ambos gobiernos se acusan de provocar los enfrentamientos y han retirado a sus embajadores.
La Embajada de Estados Unidos en Tailandia advirtió a los estadounidenses que se encuentran en el área o cerca de ella que sigan los consejos de las autoridades tailandesas que comenzaron a evacuar las zonas este jueves, mientras que la Embajada China instó a sus ciudadanos en Camboya a evitar las zonas cercanas a la frontera y permanecer alerta, y la Embajada de Tailandia en Phnom Penh pidió a sus ciudadanos que abandonaran Camboya lo antes posible.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China expresó este jueves en una conferencia de prensa su preocupación por la escalada de tensiones entre sus vecinos y destacó la importancia de “mantener relaciones amistosas” con intereses a largo plazo de ambas partes.
Asimismo, Guo Jiakun, dijo a los periodistas que China continuará desempeñando un “papel constructivo en la promoción de la paz y el diálogo para ayudar a aliviar las tensiones”.