
Suspende Morena derechos partidarios a Hernán Bermúdez
TAPACHULA, Chis., 18 de julio 2025.-El directo de la organiza Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán anunció que en breve se contempla un éxodo de migrantes al interior del país, ante las condiciones de corrupción al interior de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la oficina de regularización del Instituto Nacional de Migración (INM).
El activista explicó que esta medida estará sujeta al resultado de tres asambleas que habrá de realizarse con la población migrante en su mayoría de Cuba, África, Haití y centroamericanos para determinar la factibilidad de integrar este éxodo.
Acusó, que la corrupción que prevalece al interior de la COMAR y el INM por la presunta venta de citas para firmas, constancia, Curp, entrevista grabada y la aprobación final del trámite para otorgar el estatus migratorio de refugiado tiene varado a unos 40 mil extranjeros que no tienen solución, ni certeza jurídica.
Villagrán acusó a la encargada del despacho de la COMAR, Yadira de los Santos, quien estuvo en la delegación del INM del 2018-2020 y salió con señalamiento de corrupción; y a la delegada del INM en Chiapas, Farah Gertrudis Cerdio Moisés de presuntamente, obligar al migrante a buscar abogados para representarlos, cuando el trámite es personal; con el objetivo de negociar con ellos el cobro de documentos.
“Quien paga tiene derecho a sus documentos, se está seleccionando solamente a un grupo, todo dentro de la COMAR es un prostíbulo en favor del crimen organizado”, denunció el activista.
Aunado a ello, denunció que en esta ciudad, ubicada a unos 20 kilómetros de la frontera con Guatemala, se explota laboralmente al migrante por la falta de documentos, por ello, muchos ocupan sus papeles para poder avanzar al interior del país donde se les brinde las prestaciones laborales y su trabajo sea justamente remunerado.
Abundó que en la primera asamblea con la población migrante se convocará el próximo lunes para definir día y hora y, luego de tres reuniones se determinará si se realiza el éxodo al interior del país.
Señaló que se tramitará ante los juzgados juicios de garantía, para que tengan certeza jurídica para el éxodo migratorio; en caso de que no haya respuesta positiva de parte del gobierno de Claudia Sheinbaum, sobre todo del Comisionado del INM, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
“Sino obtenemos respuesta, pues no va haber otra más que avanzar en éxodo y tratar de alcanzar mejor meta para nuestros compañeros migrantes, donde tengan trabajo bien remunerado, donde haya condiciones más adecuadas para que puedan sobrevivir