
Proyecta Mexicana flota de 20 aviones entre 2025 y 2028
CHILPANCINGO, Gro., 16 de julio de 2025.- El sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, negó que párrocos de la entidad y de otros estados sean capacitados para entablar diálogo con integrantes de grupos del narcotráfico.
José Filiberto acudió al taller para el fortalecimiento de Capacidades de Negociación en Sacerdotes y Agentes de Fe que se impartió en la Universidad Pontificia de México, informó que esa actividad fue para reforzar los esfuerzos que se han hecho en la promoción de la paz.
Consultado vía telefónica, el también director del Centro Minerva Bello señaló el mensaje impartido en dicho taller fue un aprendizaje de estrategias para dialogar con todos los actores sociales y construir la paz en varias regiones del país.
Las herramientas que se aprendieron en el taller, dijo el párroco fueron en base de experiencias que otros sacerdotes han tenido en sus diócesis, pero nunca se enfatizó en diálogos con grupos delictivo y se determinó que la iglesia católica no debe caminar sola en la construcción de la paz, sino que debe tener acercamientos con grupos sociales como empresarios, académicos, políticos, periodistas, incluso hasta con autoridades del gobierno.
En relación a lo que compartió el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, quien como informó Quadratín Guerrero, insistió en la iniciativa de diálogo con grupos criminales de Michoacán y el país como vía para alcanzar la paz a favor de los ciudadanos, Velázquez Florencio afirmó que esas declaraciones fueron sin consultar a los organizadores del taller y puede poner en riesgo a religiosos laicos y sacerdotes que atendieron el taller y a quienes no han hecho esa actividad.
José Filiberto Velázquez Florencio es un párroco de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa y actualmente tiene adscripción en el Santuario de los Mártires en la capital del estado, en su carrera como sacerdote ha participado en acompañar a familias víctimas de la violencia a través del Centro Minerva Bello y También ha declarado que ha sido parte para que grupos delictivos como Los Tlacos y Los Ardillos, lleguen a treguas en la región Centro.