
No me voy a rajar, dice Xochitl Tress tras atentado
QUERÉTARO, Qro., 22 de mayo de 2025.- El senador Jorge Carlos Ramírez Marín presentó una iniciativa para emitir una moneda conmemorativa de 20 pesos en honor a las abejas, con el objetivo de reconocer su papel fundamental como especies polinizadoras esenciales para la seguridad alimentaria y la biodiversidad. La propuesta busca sensibilizar a la población sobre la importancia de estos insectos y promover su protección ante las múltiples amenazas que enfrentan.
Ramírez Marín argumentó que más del 80% de los cultivos alimentarios a nivel mundial dependen de la polinización, y en México, 171 de las 316 plantas cultivadas requieren polinizadores, siendo las abejas los más destacados. Su labor no solo permite que los cultivos prosperen, sino que también mejora la calidad, el tamaño y el sabor de los frutos. México es hogar de aproximadamente 1,900 especies nativas de abejas, muchas de ellas sin aguijón y de gran valor ecológico y cultural, especialmente en regiones como la Península de Yucatán.
Sin embargo, el senador advirtió que las abejas están en riesgo debido al uso de pesticidas, la pérdida de hábitats naturales, el cambio climático, así como la propagación de enfermedades y especies invasoras. En este contexto, la moneda propuesta pretende ser más que una pieza de colección: busca fungir como un instrumento de concientización, al igual que otras monedas y billetes conmemorativos que han resaltado hechos históricos y especies emblemáticas, como el ajolote.
La pieza tendría un valor nominal de 20 pesos y estaría elaborada con materiales bimetálicos, con forma dodecagonal, un diámetro de 30 milímetros y un peso de 12.67 gramos. En su anverso se presentaría el Escudo Nacional, mientras que el reverso incluiría la leyenda – Abejas, Héroes de la Alimentación, la marca de la Casa de Moneda de México, elementos de seguridad como imagen latente y microtexto, así como un diseño aprobado por el Banco de México.
La propuesta será turnada a comisiones para su análisis, con la expectativa de generar un impacto simbólico y educativo que refuerce los esfuerzos por conservar a una de las especies más indispensables para el equilibrio ecológico y la supervivencia humana.