
Confirma Sheinbaum que hay demanda contra Google por Golfo de América
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo de 2025.- Tras el rezo del Regina Coeli, el Papa León XIV dijo este domingo que hay un espectro de muerte que nuevamente amenaza a la humanidad, por lo que llamó al cese al fuego en conflictos que hoy afligen a tantas naciones y territorios.
En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial en vilo, como ha afirmado repetidamente el Papa Francisco, yo también me dirijo a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre actual: ¡Nunca más la guerra!. Paz justa y duradera», dijo el Papa.
De acuerdo con una publicación de Vatican News, desde la II Guerra Mundial hasta los acuciantes conflictos que hoy afligen a tantas naciones y territorios, Ucrania, Gaza, Pakistán, India fueron recordados por el Pontífice.
León XIV Llamó a hacer memoria de la historia para no olvidar el drama que se cierne sobre el mundo.
Recordó la “inmensa tragedia de la Segunda Guerra Mundial” que terminó, un 8 de mayo de hace 80 años, después de haberse cobrado 60 millones de víctimas y, hoy, un espectro de muerte que nuevamente amenaza a la humanidad.
El nuevo papa se dirigió en primer lugar al pueblo ucraniano que sufre desde hace más de tres años el dolor de la guerra.
Acto seguido, dijo que el conflicto entre palestinos e israelíes.
Agregó el Papa que el reciente anuncio del alto al fuego entre India y Pakistán que ha tenido en alarma al mundo entero, siendo dos naciones armadas nuclearmente, ha sido recibido con satisfacción y esperanza. Asimismo, dijo esperar que a través de las próximas negociaciones se alcance pronto un acuerdo duradero.
Ora por la paz mundial
El Papa no olvidó los innumerables conflictos que aquejan a tantas regiones y países del mundo e invitó a rezar por el milagro de la paz
De acuerdo con Vatican News, en una Plaza de San Pedro abarrotada de fieles y peregrinos, el Papa saludó con entusiasmo a las 100 mil personas que quisieron acompañarlo en esta primera aparición para el rezo mariano, que se realizó desde el balcón central de la basílica vaticana y no desde la tradicional ventana del estudio papal en el Palacio Apostólico.
Particulares, sus saludos también a grupos de peregrinos de todo el mundo: a los miembros de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera, al grupo de médicos de Granada España, a los fieles de Malta, Panamá, Dallas Texas, Valladolid, Torrelodones, Madrid, Montesilvano y Cinisi Palermo, los participantes en el evento Optemos por la vida, los jóvenes de la Fraternidad de Santa María Inmaculada y San Francisco de Asís de Reggio Emilia”.
Pero sin olvidar el Día de la Madre que se celebra este tercer domingo de mayo en más de 90 países, el Papa las felicitó.