
Obsequiarán textos de García Márquez, Benedetti y Galeano a jóvenes de AL
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo de 2025.- Durante el Consejo Nacional de Morena, se discutieron una serie de propuestas que fueron votadas y aprobadas, lo que generó reacciones mixtas entre los asistentes.
Durante su discurso, la dirigente nacional Luisa María Alcalde, dio lectura a una carta enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, para posteriormente dar a conocer los temas a debatir.
Uno de los puntos más destacados fue la prohibición del nepotismo, que entrará en vigor a partir del año 2027, con lo que buscan evitar que familiares de políticos ocupen cargos públicos.
La decisión de extender esta política a cualquier partido aliado, como el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), también suscitó debate.
El Consejo acordó, además, una estricta política de austeridad que incluye la prohibición de adquirir autos de lujo, realizar turismo legislativo o utilizar joyería ostentosa.
Los morenistas también se comprometieron a evitar gastos en restaurantes de lujo, viajes ostentosos, ropa y artículos de lujo, así como la posesión de propiedades innecesarias y la contratación de escoltas.
Otro aspecto crucial debatido fue la restricción a la propaganda política.
Se votó en contra de la utilización de espectaculares, la promoción anticipada de candidatos y la aceptación de dinero privado para campañas.
Esta decisión busca combatir las prácticas consideradas antidemocráticas y garantizar un financiamiento limpio y transparente en el ámbito electoral.
La lucha interna también fue foco de atención, ya que se prohibieron las guerras sucias entre compañeros, lo que incluye cualquier tipo de declaración despectiva, así como el uso de bots o campañas de desprestigio.
Cada uno de estos puntos fue recibido con rechiflas y abucheos, fiel reflejo del descontento de ciertos sectores dentro del partido.