
Despide familia a Sandra Domínguez con llamado a la justicia
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS., a 28 de abril 2025.- A seis meses del asesinato del sacerdote tsotsil de esta Diócesis Marcelo Pérez Pérez, se presentó el libro totik Marcelo, profeta y mártir de nuestro pueblo.
Ante la presencia de familiares y su madre Antonia Pérez, quien rompió en llanto al recordar a su hijo que además de su misión religiosa denuncio las injusticias y al crimen organizado.
«El propósito es claro, mantener viva la voz de quienes se indignan y se atreven a denunciar, resisten al sistema y construyen memoria frente a la injusticia», señaló, una de las presentadoras.
Luz Rodríguez, misionera de la parroquia de Chenalho’, quien por muchos años estuvo muy cerca del padre Marcelo, indicó «hoy nos convoca la paz tan buscada exigida y denunciada por la sangre derramada del padre Marcelo», quien fuera ejecutado a balazos el 20 de octubre del 2024.
El libro de José Elías Tsepente, recoge la palabra de personas civiles, eclesiásticas, organizaciones, periodistas, universidades, y hasta del mismo Papa Francisco, quien reconoce al padre Marcelo como un dedicado servidor del evangelio.
El padre Marcelo seguidor de la iglesia liberadora «que ha sido tan significativa como un proyecto de fe y resistencia, representa una memoria de San Cristóbal, del pueblo creyente y de la propia iglesia renovadora».
«El 20 de octubre del 2024, aproximadamente a las 8 de la mañana, el corazón de muchos de nosotros empezó a palpitar más fuerte ante la noticia del obispo Rodrigo Aguilar sobre el asesinato del padre Marcelo, noticia que cimbró el territorio chiapaneco así como a nivel nacional e internacional».
«La noticia de su ejecución irrumpió en las noticias y hasta en la mañanera de Claudia Sheienbaum y el Papa Francisco.
Defensor de los derechos humanos y de la paz Los defensores de derechos humanos son criminalizados.
En el libro resistimos al sistema que el gobierno nos quiere imponer.
Quién era y por qué mataron al padre Marcelo.