
Atacan abejas a 6 personas en una escuela en Cacahuatepec de Acapulco
MÉRIDA, Yuc., 26 de abril de 2025.- Con mano de obra y materiales locales se prevé que en 2 años y 6 meses se termine el tramo Mérida-Progreso de carga del Tren Maya, que contará con 70 kilómetros de vías férreas de las cuales 40 serán nuevas y 30 rehabilitadas.
Según se detalló este sábado en evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador Joaquín Díaz Mena, así como autoridades civiles y militares, desde el puerto de Progreso se informó que dicho tramo contará con cuatro terminales nodales, que ubicarán en Palenque, Chiapas; Cancún, Quintana Roo; Poxilá y Progreso en la entidad para conectarse con el Tren Interoceánico La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio arranque a las obras para la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya con lo que este transporte ferroviario transportará pasajeros y mercancías con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sureste mexicano.
“Ahora estamos dando el banderazo de salida para que el Tren Maya no solo sea un tren de pasajeros, sino un tren de carga. ¿Qué importancia tiene esto? Bueno, la carga transporta mercancías de distinto tipo y el tren de pasajeros transporta personas.
Entonces, al ser también un tren de carga, va a permitir que todo el sureste de México tenga todavía más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente un desarrollo turístico”, indicó.
Se detalló que el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional será el encargado de construir la infraestructura de carga del Tren Maya con lo que se vinculará el desarrollo de Puerto Progreso, cuyas obras de ampliación están a cargo de la Secretaría de Marina.
“El tren de carga le va a dar un potencial enorme para que lo que se produzca en otros lugares del país, o aquí en el sureste pueda tener una transportación de la manera más eficiente posible, que es el transporte de carga”*, puntualizó.
Por su parte el gobernador, Joaquín Díaz Mena agradeció a la presidenta por considerar a Yucatán en este proyecto de modernización y realizar proyectos como este que cambia el destino de nuestra estado. “Gracias por considerar a el puerto como uno de los seis puertos estratégicos del país, gracias por traer a nuestro estado la cuarta transmisión y la esperanza, de apoyar el gran proyecto del renacimiento maya”, anotó.
De igual manera el mandatario también recordó que proyectos como el Museo del Tren Maya que se inaugura la tarde de este sábado y la remodelación del Estadio deportivo Kukulcán fueron obras apoyada por la presidenta.
Finalmente el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, precisó que la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya es parte de los 100 compromisos del Segundo Piso de la Transformación Informó que, la parte de carga estará conformada por 10 complejos de carga con cinco terminales intermodales; cuatro patios de operaciones y una espuela de combustibles interconectados a través de los mil 553 km de vía férrea ya construida.
Se prevé que los trabajos de construcción de este nuevo tramo del Tren Maya genere 26 mil 200 empleos directos
El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://yucatan.quadratin.com.mx/yucatan/en-2-anos-6-meses-listo-tramo-de-merida-progreso-del-tren-maya/
Este contenido se encuentra protegido por la ley. Si lo cita, por favor mencione la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2023.