
Los narcocorridos o prohibir por prohibir
Autoridad debilitada
Judith Álamo López
Los principios y valores no son negociables, quien vende su conciencia envenena su propia existencia: Eduardo Alighieri
Las campañas de odio en contra de los migrantes están de moda desde que el líder de la nueva era global ha arremetido en su contra como si fueran criminales y lo escandaloso es que TelevisaUnivisión retransmita los spots donde Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos arremete en su contra, escupiendo a su audiencia, principalmente conformada de hispanos.
Lejanos los tiempos en que el decálogo de los Azcárraga incluía aquello de que los empleados de Televisa eran papistas, guadalupanos y soldados del presidente… en forma más específica, el Tigre Azcárraga decía: hacemos televisión para jodidos, para hacerlos olvidar su triste realidad». O sea que no era por ética sino por eso de cuidar su audiencia y con ello sus intereses económicos.
Varios analistas dijeron, sarcásticamente, que en TelevisaUnivisión son soldados del presidente…pero del presidente Donald Trump, el líder autócrata quien desde que asumió el mando mantiene en vilo la economía del mundo globalizado y, sin ningún pudor, ostenta su anti mexicanismo.
A tres semanas de iniciada la campaña internacional del gobierno estadounidense que exalta la figura de Trump y trata como criminales a los migrantes en redes sociales, la presidente Claudia Sheinbaum se dio por enterada del mensaje en el que aparece la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien amenaza con cazarlos y deportarlos.
Lo nuevo fue que el spot fue transmitido por Televisa en los partidos de futbol de la Liga MX del domingo 20 de abril, por lo que al otro día la presidente anunció en su Mañanera del Pueblo que debido a que «tiene contenido discriminatorio muy alto» enviaría de inmediato una iniciativa legal para incluir en la Ley de Telecomunicaciones la prohibición para difundir propaganda extranjera en México con mensajes discriminatorios.
Lo curioso es que la mandataria exculpó a Televisa porque actuó sin restricción legal, y acusó al régimen de Peña Nieto de haber derogado en 2014 un artículo en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que prohibía a permisionarios y concesionarios la transmisión de propaganda de otros países. Pero la experta en el tema, Irene Levy, afirmó que la mandataria se confunde pues nunca existió tal artículo en dicha ley.
Lo contradictorio es que si realmente Sheinbaum quisiera sancionar o apercibir a concesionarios que negocian con principios y valores podría hacerlo con las leyes existentes. Para ejercer la autoridad NO basta con externar: «confió en que los medios sean sensibles y dejen de proyectar esos mensajes».
Refirió que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Dirección general de Radio, Televisión y Cinematografía (DGRTC) emitieron una carta el pasado 15 de abril exhortando a los medios a retirar el mensaje «atentatorio contra la dignidad humana». Sin embargo, lamentó, que hasta ahora los concesionarios no hayan atendido el llamado.
Esta tibieza para pedirle a un concesionario poderoso, con el que desde el primer piso de la 4T el gobierno de AMLO decidió entablar una alianza de beneficios mutuos, me recuerda el dicho: «Para los amigos, justicia y gracia; para los enemigos, la ley, a secas».
Y del interés nacional sobre los intereses de particulares, ni hablar. Menos de la obligación del Estado de resguardar los derechos del pueblo a una vida digna, libre de estigmas, del prejuicio de la discriminación y de la incitación a la violencia que genera el discurso de odio.
Inclusive, si realmente la presidente quisiera frenar la impunidad con que opera el consorcio televisivo, por encima de la ley, debería aplicar, cuando menos, los artículos 2, 223 y 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, invocados en la citada misiva signada por los directivos de los organismos de la Secretaría de Gobernación, ignorada por los concesionarios televisivos.
En dichos artículos se establecen: la responsabilidad del Estado, de los concesionarios, así como los principios que deben regir la prestación del servicio público, como es la preservación de la pluralidad y veracidad de la información, el fomento de la identidad nacional y la satisfacción de los derechos de las audiencias.
Lo cierto es que enviar iniciativas legales al Congreso de la Unión de manera urgente no zanjará la falta de voluntad política del gobierno de actuar como autoridad en la defensa del interés superior de la nación frente a particulares o naciones extranjeras, esta es la segunda iniciativa que la presidente envió al Congreso en su sexenio frente a acciones de la Casa Blanca.
El pasado mes de febrero envío una reforma constitucional para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera. Esto se dio en el marco de la declaración del gobierno de Trump a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Parece que la 4T no busca proteger a sus connacionales ejerciendo el poder que detenta, sino aplica la técnica de Penélope, ocupa a sus legisladores en aprobar leyes inútiles sin aplicar las ya existentes.
A ver qué otra iniciativa legal se le ocurre –a la presidente y sus asesores– para evitar que los concesionarios retransmitan en el espectro nacional los nuevos spots propagandísticos de la campaña estadounidense anunciados este miércoles por la Secretaría de Seguridad Nacional, en lugar de exigirles a los propietarios del consorcio cumplan con la obligación de respetar los derechos de sus audiencias.
En los nuevos anuncios se reiterará la exigencia a los extranjeros de no cruzar la frontera ilegalmente o atenerse a las consecuencias; de encontrarse en territorio estadounidense sin documentos mejor auto deportarse, de lo contrario serán multados con mil dólares por día, encarcelados y expulsados. Se les llama criminales, violadores, asesinos y/o pederastas, entre otros apelativos degradantes.
Y para concluir les comparto una preocupación: ¿Por qué la presidente de México, Claudia Sheinbaum no asistirá al funeral del papa Francisco, el próximo sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, en Roma, y desaprovecha la oportunidad de encontrarse con alrededor de 200 líderes mundiales, desde Donald Trump hasta Vlodimir Zelensky?
—oo0oo—