
Visión financiera
El ignoto destino de la educación pública
· Ni Delfina ni Leticia redactaron los libros
· Base para 600 mil maestros y darán más
El futuro de la enseñanza básica es un misterio.
Ni siquiera los altos funcionarios de la SEP conocen las líneas generales de los nuevos materiales.
Y estamos, dato apremiante, a una semana del regreso de maestros para preparar sus planteles para recibir en 14 días a 25 millones de aprendices.
¿A estudiar qué?
Hasta ayer nadie lo sabía y educadores y educandos serán informados este martes del nuevo rumbo marcado desde las aulas para los niños de hoy, jóvenes del mañana y adultos del futuro.
Nuevos textos, sirva de memoria histórica, a los cuales se opuso Esteban Moctezuma porque no cumplían los requisitos de planes y programas asentados en ley.
Por eso se opuso a la designación de Max Arriaga como director de Materiales Educativos de su dependencia, pero lo sucedió Delfina Gómez y ella no opuso reservas.
NI DELFINA NI LETICIA
Max Arriaga y un grupo cerrado decidieron los contenidos.
No oficialmente, pues ayer el presidente dio otra información:
“…se ha avanzado mucho en mejorar los contenidos educativos que ya han sido aprobados después de consultas no sólo con expertos, con pedagogos, sino con las mismas maestras y maestros, los que atienden a los alumnos en el aula, los que tienen experiencia y saben lo que se necesita…”.
Dijo más:
“…nada qué ver con la reforma educativa (de Enrique Peña Nieto) que se quería imponer sin el consentimiento y sin tomar en cuenta a las maestras y a los maestros, que son los que transmiten el conocimiento en el aula…”.
Se sabe, según rumor en la SEP