
Dice Ken Salazar que Istmo de Tehuantepec es clave para frenar migración
Mapastepec, Chiapas a 30 de agosto 2021.- La presidenta municipal de esta localidad, Karla Erika Valdenegro Gamboa brindó alimento y atención médica a migrantes de Haití, Venezuela, África y Centroamérica de la caravana que partió el pasado sábado de Tapachula y que horas antes habían sido reprimidos por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y militares.
La alcaldesa, instaló una carpa en el parque central de esta cabecera municipal, para que hombres, mujeres y niños que han caminado un poco más de 100 kilómetros, consumiendo poco alimento, descanses y se resguarden de las inclemencias del tiempo.
De igual forma, brindaron alimento y consultas médicas a quienes fueron golpeados por los federales y militares.
“Su integridad y derechos humanos aquí están garantizados”, aseveró Valdenegro Gamboa.
La caravana compuesta por unos 500 migrantes, partió de Tapachula el pasado sábado y ese mismo día, fuerzas federales integradas por el Instituto Nacional de Migración (INM), Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano les intentaron detener de forma violenta.
Imágenes donde agentes del INM patean a migrantes en la cabeza, fueron captadas por diferentes medios de comunicación.