
¡Quadratín se internacionaliza! Iniciará operaciones en EU
TAPACHULA, Chis., a 5 de agosto de 2021.- La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) reinició el servicio de atención a extranjeros indocumentados, luego de confirmar que las autoridades de Salud detectaron un brote de Covid-19 en seis personas, mismas que se encuentran cuarentenadas, informó la coordinadora de esa dependencia Alma Delia Cruz
Con el apoyo de la Guardia Nacional, Secretaría de Salud, Protección Civil y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Tapachula el gobierno de México instrumento el uso de cubrebocas, sana distancia, uso de gel antibacterial y respeto en las líneas de acceso a las ventanillas de atención para evitar riesgos de contagios
La funcionaria federal, explicó que se optó por suspender las actividades para sanitizar las instalaciones y reforzar las medidas de higiene en forma estricta En tanto que efectivos de la Guardia Nacional actuaron con energía pero con respeto a los derechos humanos, para evitar conatos de enfrentamiento entre los mismos migrantes
Por su parte, personal de la Secretaría de Salud realizaron consultas y verificación del estado de salud de los solicitantes de refugio
Durante el recorrido por las calles en donde se localizan las oficinas de la COMAR y el Alto Comisionado de Ayuda para Refugiados (ACNUR) el personal médico atendió a más de una treintena de niños que presentaban deshidratación, cansancio, piel reseca y otros padecimientos menores
No obstante a la presencia de las autoridades militares, una considerable parte de los migrantes, en especial los de origen haitiano no utilizaban cubrebocas y tampoco acataban la sana distancia ni utilizaban gel antibacterial
Desde las tres de la mañana, arribaron los extranjeros para solicitar la primera entrevista con funcionarios de la COMAR para tratar de acceder al otorgamiento de una visa humanitaria que les permita permanecer en territorio mexicano