
Pide Abelina no invadir causes en Acapulco; no habrá más ayuda, advierte
ACAPULCO, Gro., 19 de julio de 2021.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que el gobernador Héctor Astudillo Flores acudió a 256 reuniones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y sólo faltó a 38 desde que se llevan a cabo, aunque lo suplió el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame.
El mandatario federal destacó que las reuniones se efectúan para actualizar las cifras de delitos en una labor conjunta analizando los casos porque “así lo ameritan las circunstancias.
La gente quiere que haya paz”. Aseguró que el Estado protege al pueblo y no utiliza a las fuerzas armadas para reprimirlo, y subrayó que ahora se garantizan las libertades en una actuación humanista.
El Presidente encabezó la conferencia matutina diaria en las instalaciones de la Octava Región Naval en este puerto, donde adelantó que continuará visitando municipios de las regiones La Montaña y Costa Grande del estado, debido a que es una de las 18 entidades prioritarias del país en atención a la población más vulnerable junto a Oaxaca y Chiapas.
Advirtió que no detendrá sus giras a pesar de la veda electoral por la consulta popular para enjuiciar a ex presidentes que se llevará a cabo el 1 de agosto, no obstante aclaró que serán actos sin público.
“El recorrido sirve para recoger peticiones, demandas, que la gente no se sienta sola, abandonada, que el gobierno sea itinerante, que el gobierno de la República no solamente tenga como sede el Palacio Nacional, sino que pueda estar como lo hicimos en Ayutla, que pueda estar en Metlatónoc, que voy a estar próximamente”, dijo. E
n su mensaje agradeció al gobernador Héctor Astudillo Flores el trabajo coordinado para beneficiar al pueblo guerrerense, de quien aseguró “no hemos tenido ningún problema con el gobernador hemos actuado en común acuerdo y esto ha dado buenos resultados”.
Ante la petición de la periodista Ernestina Aguilera, hermana de Leodegario Aguilera Lucas, desaparecido desde 2004, de que no haya más periodistas ni personas desaparecidas, López Obrador aseguró que en su gobierno ya no hay espionaje, desapareció el Centro Nacional de Inteligencia (Cisen) y “no se dan órdenes para reprimir”.
El presidente se comprometió a proteger la labor de periodistas, “pero más de quienes hagan periodismo de denuncia”. Defendió el otorgamiento de apoyos a personas adultas mayores y a jóvenes, como parte de la política de su administración.
Argumentó que es necesario fortalecer a empresas como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por ser de servicio social para cuidar la economía de los que menos tienen.