
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chis.,12 de julio de 2021.- El Comité de Consulta y Participación Ciudadana (COCOPARCI), expresó que las autoridades federales, les informaron que están sustituyendo a los funcionarios federales de migración por motivos de corrupción.
Jorge Gutiérrez Franco, presidente de este organismo ciudadano, expresó que esperan que esos cambios sean para bien y que se avoquen a su tema del control migratorio.
La preocupación, externó es que se tiene la presencia de unos 40 a 50 mil migrantes donde la gran mayoría se esta quedando en la ciudad.
Añadió que en un principio de este gobierno, se habló que se creaba la Guardia Nacional para controlar el fenómeno migratorio, pero igual estas han sido rebasadas y todas las demás autoridades que han estado interviniendo.
Gutiérrez Franco, consideró que se han incrementado los operativos antipandillas en la frontera sur de México, pero, aun así, continúan dándose los delitos.
Expresó que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), atienden unos 500 tramites diarios de migrantes, por lo que al mes se atienden unas 15 mil personas
Sin embargo, expresó que la resolución de sus trámites tarda tres meses, por lo que quiere decir que unas 45 mil personas están en trámites de sus documentos, aunado a los demás que están deambulando en toda la ciudad.
El dirigente de este organismo ciudadano, dijo desconocer cuantas personas ingresan, a que se dedican, cuantos son detenidos y cuantos son deportados, cuantos siguen su camino y otros se quedan en la ciudad.
Comunicó que el problema que ya no es de seguridad, sino de salud que en un momento dado se va causar, porque no se cuenta con un cerco sanitario para su atención.
Además, expresó que esperan una gran oleada de migrantes haitianos, tras el asesinato de la muerte de su presidente.
En otro orden de ideas, comentó que en la ciudad se tenían accidentes de tránsito, pero en los últimos días, se tuvo el deceso de dos mujeres adultas y una menor.
El representante de este organismo ciudadano, indicó que la inseguridad, no es exclusivo de este municipio, sino a nivel nacional, ya que se tiene una frontera abierta donde pasan personas de todo el mundo. “No quiere decir, que el problema sea especial de los migrantes, que viene agravar los problemas que ya existen”.