
Rompe Cuernavaca Récord Guinness con taco acorazado más grande del mundo
Tapachula, Chiapas a 05 de abril 2021.- Elementos de la Secretaría de Marina, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Protección Civil (PC) sofocaron en un 90 por ciento, un incendio forestal que afectó 443 hectáreas de la reserva de la biosfera La Encrucijada, ubicada en el municipio de Mazatán.
La Secretaría de Marina-Armada de México combatió el incendio, provocado por las altas temperaturas que prevalece en la región; apoyado con un helicóptero MI-17 equipado con un helibalde, que desde grandes alturas realiza descargas de aguas.
Durante tres días, el fuego arrasó con 443 hectáreas de árboles de manglares conocidas cono zapotón y plantas herbáceas; aunque de las especies animales en peligro de extinción no se informó el daño.
En un comunicado, la Armada de México informó que, en coordinación con la CONAFOR, CONANP, GN, SEDENA y PC se realizó una evaluación sobre el trabajo a realizar para la extinción del incendio, determinando que el área afectada se debe atacar con técnicas vía terrestre.
La reserva de la biósfera La Encrucijada cuenta con una superficie de 144 mil 868 hectáreas y está localizada en los municipios de MAzatán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Acapetahua, Mapastepec y Pijijiapán; que cuenta con 73 especies de mamíferos, más de 300 especies de aves entre residentes y migratorias, 13 especies de anfibios, 20 especies de invertebrados y 42 especial de reptiles.