
Suspenden negocios por incumplimiento con horario de venta de alcohol
Tapachula, Chis., a 02 de marzo 2021. – En seguimiento a las acciones de protección a la mujer, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal (SSPyPCM), detuvieron en diversos puntos de la ciudad a cuatro sujetos por el delito de violencia familiar, por lo que fueron puestos a disposición del ministerio público de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, quien determinará su situación jurídica.
En la primera de las acciones los elementos policiacos acudieron a la colonia La Gloria, en donde auxiliaron a María “N”, quien minutos antes había sufrido agresiones por parte de Mauricio “N” de 36 años de edad y nacionalidad mexicana.
Posteriormente, los guardianes del orden acudieron a la 10ª Avenida Norte y 7ª Calle Poniente, en donde realizaron la detención del guatemalteco Fidel “N”, de 33 años de edad, quien amenazó e intentó agredir físicamente a su esposa de nombre Floridalma “N”.
Continuando con los recorridos preventivos, en el camino a La Cebadilla los uniformados auxiliaron a Mónica “N”, quien sufrió agresiones físicas y verbales por parte de su esposo, por lo que se realizó la detención de Olivio “N”, de 41 años de edad y nacionalidad mexicana.
Al efectuar la detención los elementos de la SSPyPCM aseguraron a dicho sujeto un rifle de diábolos de la marca Mendoza tipo Comander calibre 5.5 milímetros y un machete tipo Acapulco, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
En otro recorrido, en la colonia Diamante, la policía municipal auxilió a la señora Alba “N”. quien refirió que su pareja la había agredido física y verbalmente.
La agredida solicitó la detención de Carlos Horacio “N”. quien había golpeado y mordida a la mujer de sesenta años de edad. Por tales hechos el sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes por el delito de violencia familiar.
En todos los casos las mujeres fueron acompañadas en el proceso de denuncia además que recibieron orientación jurídica y psicológica.