
Entre vacaciones y suspensiones, solo quedan 50 días de ciclo escolar
TAPACHULA, Chis.,23 de noviembre de 2020.- El consejo regional de padres de familia en esta ciudad, externó su preocupación por el retorno a clases presenciales, cuando no hay condiciones definidas, porque aún se tienen reportes de casos de contagios en las principales ciudades de la entidad.
José Antonio Chol Ruiz, representante del Consejo Regional de Padres de Familia, puntualizó que las autoridades educativas, deben analizar y prolongar el regreso a clases hasta después del mes de febrero, marzo o hasta cuando se tenga la vacuna y no se tengan contagios o en su caso rebrotes de esta pandemia.
El también, padre de familia, indicó que hay preocupación, temor y pánico porque muchas personas aún se están muriendo y no hay las condiciones económicas para poder enfrentar esta pandemia.
“Los niños no tienen la precaución, ellos van a jugar otra vez juntos, alguien puede ir contagiado o puede infectar y es ahí donde puede darse de nuevo los rebrotes del coronavirus”.
Además, reiteró que la infraestructura de las escuelas debe sanearse para que antes de que se decida volver a las escuelas, asimismo la Secretaría de Salud, debe instalar los protocolos que se necesiten y llevando eso se podría salvar, pero hasta este momento no hay condiciones.
En tanto que el profesor, Octavio López Méndez, consideró que la transición del semáforo “Verde”, fue sorpresivo y se debió haber hecho a través de un procedimiento paso por paso “espero que esto no vaya hacer contraproducente porque se ve el temor de los padres de familia y de las personas de poderse contagiar todavía porque se tienen reporte de casos en la ciudad”.
López Méndez, consideró que el cambio de semáforo de amarillo a verde, no era correcto, porque lo más prudente era esperar hasta el mes de enero e implementar todas las actividades, aunque fuera escalonada.