
Acuerdan Sheinbaum y Trump trabajo para mejorar balance comercial
TAPACHULA, Chis.,17 de noviembre de 2020.- Al interior de la estación migratoria siglo 21, las condiciones para los trabajadores son precarias, carencias y muchos de los agentes federales están presuntamente enfermos, cansados de largas jornadas de labores y sin la atención médica necesaria.
A este inmueble federal, tampoco ha sido sanitizado para hacer frente a la pandemia del Covid-19, para garantizar la seguridad de los migrantes y los trabajadores federales que ahí conviven con turnos de 24 por 24 horas
El último caso que se tuvo, fue este fin de semana, donde un agente de migración, se desplomó de una silla y empezó a convulsionarse, por lo que los trabajadores llamaron a los servicios médicos, pero sus signos vitales estaban muy bajos, por lo que trataron de reanimarlo y llevarlo a un hospital, pero ya estaba muerto.
De acuerdo a la versión de los trabajadores, “todos están enfermos, muy cansados están de 24 x 24 y no dejan de recibir conducciones de fuera de seis a 10 buses para luego dejarlos salir de la estación migratoria porque de momento no hay retorno”.
En su denuncia, cuentan que no tienen ningún lugar digno para consumir sus alimentos, ya que lo hacen en sus oficinas “prácticamente tragado hacemos todo, estamos atendiendo en el área de maletas donde todo contaminado”.
Asimismo, externaron que existe sobrepoblación de extranjeros.
En este sentido, indicaron que no se han tomado la molestia de otorgarles cubrebocas, ni guantes o gel antibacterial o en su caso desinfectante.
Otro de los problemas que evidenciaron, es que algunas pruebas de Covid-19, son para los extranjeros, dejando en el abandono a los trabajadores que también tienen derechos.
En su denuncia, los trabajadores tienen que temor a exponer los casos, por lo que pidieron la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que se atienden a los trabajadores mexicanos.
ACTIVISTA EXIGE DESTITUCION DE DIRECTORA DE ESTACIÓN MIGRAATORIA SIGLO 21 EN CHIAPAS
Luis García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), exigió la renuncia de la directora de la estación migratoria siglo 21 Lorena Campuzano González por la presunta muerte de un agente federal.
El activista, remarcó que en su anterior cargo en Veracruz, dejo mucho que desear “su trabajo anterior eran las cárceles, era trabajar con presuntos prisioneros con personas que estaban sentenciadas con otros delitos”.
García Villagrán, enfatizó que en Tapachula, con lo que se esta tratando son con personas, hay niños, mujeres, hombres y con trabajadores de migración quienes estos últimos tienen derechos a descansar y jornadas justas tal y como lo marca la ley.
Abundó que al inicio de la administración, las autoridades federales, prometieron que las estaciones migratorias iban a desaparecer, donde estos espacios iban hacer abiertos para todos, pero lo que está ocurriendo es que son cárceles migratorias donde se maltrata a las personas y se incrementa el odio entre usuarios y empleados federales.
Por lo que hizo un llamado a que se separe a la directora de la estación migratoria siglo 21, para que el Ministerio Público investigue, porque hay hechos que deben ser investigados “porque el agente federal supuestamente sufrió un paro cardiaco, y tuvo que ser llevado a un hospital porque no había servicio médico, cuando este inmueble debe tener los primeros auxilios”.
Y continuo: Si, eso le ocurrió a un agente federal, ahora que le puede pasar a un migrante que permanece presuntamente prisionero.