
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chis.,12 de mayo de 2020.- La desobediencia social en Tapachula, podría prolongar la apertura de los negocios del primer cuadro de la ciudad, debido a que los ciudadanos continúan sin respetar las medidas sanitarias por el Covid-19, externó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA), María Eugenia Moreno Mendoza.
La representante de los industriales, aseguró que la población no esta tomando en serio esta pandemia, por lo que urgió a las autoridades aplicar mano dura para que se hagan respetar las medias sanitarias, porque es preocupante salir a la calle y ver a cientos de personas que saturan a los comercios sin protección alguna.
“Las autoridades municipales han hecho su parte cerrando parques, negocios y lugares deportivos, pero es la población quienes no han adoptado la conciencia para sumarse a la emergencia sanitaria, porque los ciudadanos se rehúsan a adoptar las medidas y eso podría alargar el tiempo de apertura de los establecimientos”, añadió.
Manifestó que en las ultimas horas se han reportado un mayor incrementó de casos de coronavirus a consecuencia de la irresponsabilidad ciudadana, lo que esto llevaría a más casos en la ciudad y esto a largar la pandemia.
La presidente de los industriales, añadió que si los comercios pretenden abrir los establecimientos, las autoridades deben aplicar mano dura y exigir medidas sanitarias y tener los cuidados para evitar la cadena de contagios.
En esta ciudad, se cuentan con 80 establecimientos donde se reportan afectaciones y perdidas en la mayoría de cada uno de los negocios, quienes hasta el momento desconocen como se va recuperar su economía
En otro orden de ideas, informó que los comerciantes se han capacitado de forma gratuita a través de conferencias virtuales durante esta pandemia en temas de hacienda y economía