
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
TUXTLA CHICO.,26 de abril de 2020.- Restauranteros que integran el corredor turístico gastronómico de Tuxtla Chico, han tenido que cerrar sus establecimientos, debido a que las autoridades municipales, les pidieron que únicamente vendan comida para llevar, lo que ha paralizado su actividad en un 100 %.
Carlos Carrasco, presidente del grupo de 28 prestadores de servicio, enfatizó que el cierre de la frontera desde el pasado 17 de marzo, dejó afectaciones severas en su economía, pero con las nuevas disposiciones del ayuntamiento, ni las moscas se llegan a parar, por lo que se encuentran en una situación preocupante.
“Definitivamente nos vemos obligados a cerrar, porque las personas no acuden a los establecimientos, por lo que se tiene que cerrar, se debieron haber tomado otras medidas y dejar operar a los negocios esenciales”, abundó.
Exigió al ayuntamiento de Tuxtla Chico, que se coordinen y se busque una medida para poder reabrir todos los negocios al 100 % para poder seguir brindando el servicio y empleo a los trabajadores
Refirió que al no tener la presencia de comensales principalmente de Guatemala, se tendrá un colapso económico histórico, sin que exista una estrategia por parte del ayuntamiento para poder manejar los alimentos.
“Hay personas que siguen laborando que nos piden que les vendamos, el ayuntamiento debió haber mandando la información para poder reducir el número de mesas para los comensales para que no existiera aglomeración de personas”, añadió.
Consideró que esta medida si fuera parejo se replicará en Tapachula u otras localidades que tienen restaurantes climatizados y siguen laborando, “En los negocios ubicados sobre la línea fronteriza todos son campiranos y deberían seguir laborando tal vez no con todas las mesas que se tenían antes de la emergencia sanitaria”, expresó.
El representante de los prestadores de servicio, indicó que cuentan con todas las medidas sanitarias, desde gel antibacterial, agua clorada y cubrebocas para el personal y los comensales por lo que solicitan que se tome en cuenta sus peticiones