
Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México para los próximos 4 años
TAPACHULA, Chis.,18 de noviembre de 2019.- Si el incremento al precio del pasaje en el transporte público, fuera relativo a la mejora del servicio que ofrecen los transportistas, la sociedad estaría de acuerdo, pero es imposible cumplir esto para aquellos que representan este sector.
Pablo Scott Ramos, presidente del Frente Cívico Popular de Soconusco, recordó, el último aumento al pasaje, para el servicio colectivo en la zona urbana fue de un peso y se hizo de manera arbitraria, afectando el bolsillo de las familias “Pero este no se hizo de manera oficial, por parte de la Secretaría de transporte del Estado, ahora los transportistas vuelven a solicitar un incremento al precio del pasaje, lo que pone en riesgo la economía de las familias”
Reiteró que el alza al pasaje no debe ser autorizado por la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado, primero los transportistas deben comprometerse a tener choferes debidamente capacitados, unidades en buen estado y en general a brindar un mejor servicio a todos los usuarios. Si la Secretaría del transporte del Estado, autoriza cualquier incremento al pasaje en cualquiera de las modalidades, será la responsable del daño a la economía de las familias que utilizan este servicio.