
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
HUIXTLA, Chis., a 17 de noviembre de 2019.- Con la ilusión de encontrar a sus hijos, las integrantes de la XV Caravana de Madres Centroamericanas iniciaron este domingo su segundo día de búsqueda de sus familiares en colonias, parques y centrales de abasto en esta localidad, considerada como la segunda ciudad en donde se concentra mayor número de extranjeros después de Tapachula
Desde las nueve de la mañana, la caravana de mujeres y hombres centroamericanas, acompañadas por el representante del Movimiento Migrante Mesoamericano, Rubén Figueroa Díaz recorrieron a pie cales, colonias, mercados con foto en mano con la esperanza de encontrar a sus hijos quienes se encuentran desaparecidos desde hace varios años.
De acuerdo con las estadísticas del Movimiento Migrante Mesoamaricano, en los XV años de búsqueda han localizado a 315 personas desaparecidas por diversos motivos, la mayoría de honduras
En esta localidad, dos mujeres solicitaron a los organizados a los representantes del Movimiento Migrante Mesoarericano y al Comité de Madres de Centroamericanos Desaparecidos que les ayuden a buscar a sus familiares, ya que desde muy chicos salieron de su patria y ya no regresaron
El lunes, la Caravana se trasladará a la ciudad de Comitán de Domínguez y posteriormente viajarán a San Cristóbal de las Casas para extender la búsqueda
El 20 visitarán la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez en donde se habrán de encontrar dos hermanas