![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Dice-Ken-Salazar-que-Istmo-de-Tehuantepec-es-clave-para-frenar-migracion-3-1024x576-1-107x70.jpeg)
Dice Ken Salazar que Istmo de Tehuantepec es clave para frenar migración
TAPACHULA, Chis., 02 de octubre de 2019.- Cientos de migrantes de Centroamérica, haitianos y cubanos realizan largas filas en las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para realizar la renovación de la constancia de la permanencia y la firma para poder ser refugiado en el país.
En la delegación de la Comar, ubicada en la Octava sur y esquina Cuarta Poniente, los extranjeros formaron una larga fila de cerca de tres cuadras para poder ingresar a la oficina perteneciente a la Secretaría de Gobernación.
Niños, mujeres y hombres de la isla, de el Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Haití tienen hasta las dos de la tarde todos los días para poder realizar su trámite y en caso de no pasar su caso se da por abandonado.
Juan Manuel Carcamo, destacó que los migrantes están luchando para poder firmar además de obtener su resolución y poder moverse a otra entidad del país.
«Muchos llevan cuatro meses en su proceso, pero hay miles de migrantes en espera de ingresar a la Comar pero es importante que se pudiera alargar el día para que todos pasen a firmar porque de no hacerlo su caso se da como abandonado».
Aunque el personal de la Comar, se mantienen recibiendo a las personas que conforman esta fila, el ingreso es lento para pasar a la renovación de su constancia para permanecer en el país y seguir su proceso para ser beneficiado con el refugio en México.