
¡Quadratín se internacionaliza! Iniciará operaciones en EU
TAPACHULA, Chis., 11 de agosto de 2019.- El Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) en México informó que las autoridades migratorias mexicanas durante el primer semestre del mes de enero a junio han detenido a más de cuatro mil personas originarias de África, lo que representa un 96 %, además de 36 mil de Centroamérica.
Claudia León Encargada de incidencia del Servicio Jesuita a Refugiados México destacó que en Chiapas las personas de África, se les mantienen en detención privadas de su libertad sin ningún contacto con el exterior, en condiciones bastante preocupantes y sin poder comunicarse con sus familias.
Destacó que Tapachula, es uno de los lugares donde hay más personas detenidas que viven en condiciones deplorables.
“La situación de la migración es muy preocupante debido a que cada vez que las personas que intentan solicitar refugio en México y que vienen huyendo de mucha violencia y persecución son rechazadas por las mismas instituciones del estado, son privadas de su libertad en el centro de detención más grande de América Latina la estación migratoria Siglo 21”.
Lamentó que los extranjeros vivan situaciones bastante precarias e inhumanas, porque vienen muchos niños, mujeres y familias completas que sufren demasiado.
Refirió que la estación migratoria siglo 21 en Chiapas, cuenta con 950 personas, sin embargo, en esta oficina se ha documentado que existe el triple de personas en detección migratoria que simplemente no tienen documentos.
En lo que va de enero al mes de junio de 2019, ha habido en todo el país más de ciento ocho mil personas detenidas y puestas en las estaciones migratorias que son lugares violatorios a derechos humanos
Aseguró que en solo en Chiapas, se han detenido a 50 mil personas, es decir, en la frontera sur se detiene más del 45 % de las personas que en México.
Comunicó que los migrantes provenientes de África, Asia y Haití, se enfrentan principalmente al racismo y discriminación por su color de piel.
Asimismo, describió que se han presentado intentos de suicidio y muertes por las condiciones inhumanas de las estaciones migratorias por lo que las personas están en total de desesperación que se ven en realizar este tipo de situación.
Agregó que lo más grave es que hay niños, jóvenes y bebes que están en centros de detención en situaciones que son indignas porque ningún ser humano se merece estar en estas condiciones.
“Por ejemplo hay mujeres que tienen sus bebes lactando y que solo se les brinda un pañal y los menores dejan de comer, porque hay enfermedades de la piel, deshidratación porque no se les brinda una atención adecuada”-