
Despiden 200 mil a Francisco durante Jubileo de Adolescentes
TAPACHULA,Chis.,13 de julio de 2019.- El plazo de convenios que el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap)tenía en colonias para adquirir su medidor de agua o bien para regularizar pagos pendientes, se terminaron por lo que los propietarios de viviendas deberán pagar la tarifa que establece la ley de ingresos del 2019 para uso domestico.
El director del Comité de Agua Potable y Alcantarillo, César García Jiménez, señaló que los acuerdos no se pueden hacer con la población, porque no están autorizados en ninguna ley.
«Se hizo, para que en un tiempo de seis meses se pudieran colocar los medidores, el que no aprovechó, pagará lo que corresponda, para ser parejos con toda la población y que estos ingresos sirvan para dar mantenimiento a toda la red de agua».
En Tapachula, existen unas 151 mil viviendas, de ellas, 70 mil son usuarios registradas en el coapatap, de las que únicamente pagan el 50 %, es decir, sólo 35 mil viviendas cumple con el pago por consumo de agua.
En el caso de los negocios o tarifa comercial, también en administraciones anteriores se hicieron convenios para que los comercios paguen menos, estos también quedan cancelados.
El funcionario local señaló, que la mejor solución para que operativamente coapatap funcione de manera adecuada y que la población pague lo justo por el consumo de agua, es a través de los medidores.