
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
Comunidades del pueblo tsotsil en desplazamiento forzado sin atención humanitaria
132 personas en situación de vulnerabilidad en San Andrés Duraznal, Chiapas, México.
El 25 de junio de 2019, a las 13:00 hrs. aproximadamente, grupos civiles armados provenientes de la comunidad Emiliano Zapata, municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, atacaron con armas de alto poder y desplazaron forzadamente a la comunidad San Pedro Hidalgo. Posteriormente también desplazaron forzadamente a la comunidad San Pedro La Grandeza, ambas pertenecientes al pueblo maya tsotsil, del ejido Jotolch’en, en el municipio de San Andrés Duraznal, en Chiapas, México.
Al día siguiente, el 26 de junio de 2019, los agresores quemaron casas, saquearon pertenencias y ocuparon las tierras de las comunidades San Pedro Hidalgo y San Pedro La Grandeza. Por el riesgo a su vida, integridad y seguridad la población no ha podido retornar. De acuerdo a la documentación del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, 132 personas aproximadamente (28 familias) continúan en grave situación de vulneración a sus derechos humanos. 64 son infantes: 26 niñas y 38 niños.
A pesar de las intervenciones al gobierno estatal y federal realizadas por este Centro de Derechos Humanos, las familias no han recibido atención humanitaria. Testimonios de mujeres refieren que ellas y sus hijos e hijas se encuentran enfermas por las precarias condiciones de alimentación y salud en desplazamiento forzado, ante la omisión de los gobiernos de Rutilio Escandón Cadenas y Andrés Manuel López Obrador.
Por lo anterior urgimos al Estado mexicano a: