
Confirma SSP un oficial muerto tras enfrentamiento en Tingüindín
TAPACHULA,Chis.,24 de junio de 2019.-En menos de 20 días se han presentado dos robos a camiones que transportaban mercancía de la Ciudad de México al municipio de Tapachula, esto en carretera federal entre los Estados de Puebla y Veracruz.
55 comerciantes de esta ciudad , esperaban su mercancía, pero no llegó.
Aníbal Enríquez Núñez Mejía, Secretario de Pro centro , señaló que dicha pérdida ha provocado incertidumbre entre los pequeños empresarios, no saben si seguir o no con el negocio.
Por ejemplo Aníbal Núñez, perdió más de 90 mil pesos en productos de cerámica, en el último asalto a un tráiler.
De continuar estos robos a camiones, de no tener créditos para volver a surtir su mercancía, el cierre masivo de negocios con mucha tradición
Esto se debe a que gran parte de la mercancía no está asegurada, en gran medida por que los proveedores no trabajan así y porque las empresas fleteras piden una serie de requisitos que hace imposible el aseguramiento de la mercancía..
Estos robos deja a los comerciantes en una situación vulnerable, un duro golpe para los negocios.
Por eso piden a las autoridades federales y que la Guardia Nacional no sólo sirva para custodiar a migrantes, también para dar vigilancia en las carreteras, porque es evidente que la policía federal de caminos está rebasada.