
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
TAPACHULA, Chis., 9 de marzo de 2019.-Al conmemorarse el Día Internacional de la mujer, la periodista Cinthya Alvarado Enríquez, aseguró que no se ha logrado erradicar la discriminación, la violencia, los feminicidios, el acoso sexual y la violencia política contra las damas en Chiapas. La también, activista del Soconusco, aseveró que existen muchas féminas que han levantado la voz para exigir el respeto a los derechos humanos y las injusticias.
Alvarado Enríquez, añadió que lamentable en Chiapas, no hay espacios para mujeres sólo existen lugares para las «Juanitas» o «Manuelitas “quienes les brindan un puesto para sacar provecho de un cargo Mientras que para las que buscamos mantener los ideales, por la justicia, la verdad y la equidad no hay lugares.
Al contrario, existe marginación y se usa la denostación y la burla contra las personas que están haciendo bien las cosas.
«Es un llamado a las autoridades para que se abran los espacios para personas honestas, leales y auténticas para poder sanear el tejido social que está dañado, dolido y herido»
La entrevistada, afirmó que Chiapas, es una tierra de grandes mujeres, de personas que han puesto verdaderos topes a la maldad, que han sido muros de contención para los abusos.
Añadió que en la entidad, se ha avanzado en el respeto a la paridad de género y se ha logrado que escuchen algunas voces, gracias a que la sociedad ha despertado.