
Cecytech amplía su oferta educativa en Tapachula con el respaldo del CIIT
TAPACHULA, Chis.,19 de febrero de 2019.-Los últimos hechos de violencia donde un sólo hombre con arma de fuego asesinó a dos policías y un comerciante, ha consternado a la población y evidenciado la incapacidad del presidente municipal, Oscar Gurria Penagos y de su secretario de Seguridad Pública para garantizarle seguridad a la población.
Ante estos hechos, distintos grupos, cámaras y organizaciones empresariales, han manifestado su inconformidad por el incremento de la violencia, incluso locatarios del mercado San Juan marcharon por las principales de Tapachula, advirtiendo a la autoridad, sobre la ola de asaltos en esa central de abasto y el supuesto cobro de piso a locatarios por pandilleros, pero no tuvieron respuesta a su petición.
Asaltos y pandilleros son las constantes en los últimos hechos de violencia y las detenciones de parte de la policía; en ese sentido, el vicepresidente de la Coparmex Costa de Chiapas, Alfredo Gálvez Sánchez, dijo que, en los últimos cinco meses, desde que ingresaron migrantes centroamericanos en caravana, aumentó la violencia en la ciudad.
El empresario, refirió que las autoridades locales, han sido sobre pasadas por la delincuencia, al parecer ya les han tomado la medida.
“La realidad de Tapachula es muy distinta a la que pintan las autoridades, la delincuencia armada y organizada, que deja a la ciudadanía desprotegida y en medio del conflicto”
Hizo un llamado a la sociedad o no seguir escondidos en casa, y salgan a exigir a las autoridades para que sea escuchada la petición de garantizar la seguridad con más elementos y mejor preparados, así como mejorar los filtros de ingreso a territorio mexicano para los migrantes.