
Se prohíbe en Chiapas la roza y quema en los predios rurales y urbanos
TAPACHULA, Chis.,27 de enero de 2019.- Las lluvias y los frentes fríos del año pasado provocaron afectaciones en un 80 % en la floración del mango Ataulfo.
Melquiades Gómez Díaz, productor de mango de este municipio, dio a conocer que el exceso del frío hizo dilatar al mango, “lo que hace que la flor aborte y automáticamente se cae, por lo que el productor tiene que aplicar algún producto para que caliente la fruta”
Los productores están a la expensas, de lo poco que les ha dejado la naturaleza, porque en esta cosecha se perdió más de un 80 % de la floración.
Recordó que el año pasado, no se tuvo mucho mango, pero este año, muchos se organizaron y aplicaron el producto para evitar que la flor se dañe, por lo que esperan cosechar al menos un 20 %.
Los mangueros estiman cosechar unas 3 toneladas de una hectárea “cuando es temporada buena, nosotros podemos tener una producción de una hectárea hasta 10 toneladas”.
De acuerdo al productor para este mes de enero, no se cuentan con buena producción, por lo que esperan que para los próximos 30 días tengan una buena cosecha, ya que pase los fríos que dañan la floración.
“ Lo malo de la cosecha del mes de febrero, es que su precio baja hasta en 130 pesos la caja, lo que causa una merma en la economía de los productores, porque se tiene que pagar el mantenimiento de la huerta, jornaleros y todo lo que implica la cosecha de la fruta”.
Señaló algunos productores no podrán cumplir la producción que se envía al mercado de exportación internacional, “porque la fruta debe ir limpia, cumplir con las normas fitosanitarias, mientras que el producto que salió afectado por las lluvias se puede comercializar hasta en 200 pesos en el mercado nacional”.