
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
R
TAPACHULA, Chis.,20 de enero de 2019.- La Agencia de la ONU para los refugiados, dio a conocer existe una emergencia por la presencia de caravanas migrantes que huyen de su país por la violencia y no una crisis humanitaria.
Pierre-Marc René, oficial de Información Pública de la ACNUR en México, informó que en la Frontera Sur, han observado movimientos mixtos de personas, así como solicitantes de asilo.
Reconoció el esfuerzo del gobierno mexicano para garantizar la entrada ordenada y segura que ingresan de forma masiva al país.
La Acnur recomendó a las autoridades mexicanas fortalecer los esfuerzos para dar información a la población que pudieran a ingresar al país, para buscar el refugio o para obtener la tarjeta por razones humanitarias.
René, dio a conocer que muchas de los migrantes que salen de su lugar de origen es por la violencia y persecución y requieren la protección internacional.
El entrevistado, refirió que es importante que la población que viaja en forma masiva, respete las leyes mexicanas y entren de manera regular y no en forma irregular como paso esta mañana.
El representante de ACNUR, informó que desde el mes de octubre, que empezaron a pasar las caravanas por Chiapas 3 mil 700 personas que solicitaron asilo en México de las más de 100 mil que llegaron