
Ocupa Michoacán tercer lugar nacional con 387 incendios forestales
TAPACHULA,Chis., a 28 de diciembre de 2018.- Autoridades del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para ver las condiciones del Río Coatancito.
Guillermo Patatuchi, uno de los coordinadores del proyecto del saneamiento del afluente, reiteró la importancia de dar el saneamiento a este importante río al encontrarse en un punto medio de la ciudad.
El cual podría detonar turísticamente porque dentro del proyecto se encuentra contemplada la construcción de un parque emblemático en lo que ahora es la olvidada plaza Tapacholl.
Los especialistas, dijeron que urge atención al afluente y poder rescatarlo de la contaminación.
FOTO: JUAN MANUEL BLANCO
El también integrante del Colegio de Arquitectos expresó que se tomaría en cuenta mejorar los drenajes, los cuales se encuentran expuestos y descargan en el río y por lo tanto contaminan gravemente.
Por lo que no sería solo un tema de turismo, sino también de salud para las personas que viven y trabajan en lo que respecta al afluente que va desde la Colonia el Paraíso al norte de la ciudad, cruza la plaza Tapacholl que se ubica en 3ª poniente entre 12 y 14 norte, hasta la 20 poniente prolongación.
Asimismo, Luis Alberto Renaud Rodríguez, director de prestadoras de servicios y ambientales ecológicos, comunicó que la intención de sumarse al rescate de este afluente, sobre todo cuando tienen la experiencia necesaria para hacerlo, tal y como lo hicieron con la laguna de Bacalar en el estado de Quintana Roo, solo se necesitaría voluntad política.