
Designará EU organizaciones terroristas a 6 cárteles mexicanos
TAPACHULA, Chis.,16 de diciembre de 2018.- En Chiapas, el flujo migratorio de nicaragüense y haitianos, va en aumento, dio a conocer la fundadora del albergue para migrantes Jesús El Buen Pastor del Pobre y del Migrante, Olga Sánchez Martínez
Están entrando de todo, el Salvador, Honduras, Guatemala, pero ahora tenemos de Nicaragua que huyen de la inseguridad y la violencia que se ha presentado en su país, algo que nunca se había visto
Sánchez Martínez, advirtió que puede presentar una oleada masiva de nicaragüense, pero están a la espera de la llegada de este grupo de extranjeros que también están huyendo y llegando a la frontera mexicana
Abundó que los albergues de Chiapas, ubicados en la zona fronteriza, no cuenta con la capacidad para poder atender a los extranjeros que buscan seguir su tránsito a la frontera norte con Estados Unidos
En este municipio, donde se encuentra el espacio para atender a los extranjeros, el premio nacional de los derechos humanos, refirió que a diario llegan más de 20 migrantes y se van 5.
El albergue según Sánchez Martínez, no baja el flujo de 200 personas a quienes se les brinda asistencia, alimentos y techo para poder puedan pasar realiza sus trámites migratorios o su estancia.
Por otro lado, pidió la intervención de las nuevas autoridades estatales y federales, para poder rehabilitar el albergue Jesús el buen pastor del pobre y del migrante para seguir dando la atención a los extranjeros.
Confío en que las nuevas autoridades no se olviden de la Frontera Sur, ya que se ha notado que tienen el interés de atender el tema migratorio