
Nace Quadratín Hispano con espíritu migrante: Melissa Pérez-Segnini
TAPACHULA, Chis., a 27 de septiembre de 2018.- En Chiapas, Manuel Velasco Coello, gobernador interino deja un estado con problemas sociales y le quedó a deber mucho a la entidad con mayor pobreza en el país.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), Fidel Carlos Gómez López, señaló que la falta de empleos, la violencia, la impunidad, la inseguridad, la falta de estado de derecho para empresarios, el incumplimiento de pagos a la burocracia, son algunos factores sociales y económicos que tienen a los Chiapanecos inconformes e intranquilos con Velasco Coello. Gómez López, refirió que en el sector burocrático los sueldos a maestros y a prestadores de servicio se debieron haber pagado porque es denigrante y humillante, por lo que consideró debe castigarse.
Aseguró que en un estado que presenta toda esa demagogia e incumplimiento de pagos, manda señales negativas a los empresarios que no quieran invertir.
Este gobierno hizo un gasto excesivo en publicidad, no se buscaron las estrategias para darle un futuro digno a las nuevas generaciones y prueba de ello, es que Chiapas sigue siendo uno de los estados más pobres del país.
En el caso de los empresarios de Canacintra, el gobernador de Chiapas, nunca tuvo el valor de dar la cara a los empresarios, fueron 4 o 5 veces que canceló las reuniones con la cámara para que se hiciera propaganda del estado y se invitara a los empresarios del país para que llegarán a Chiapas a invertir.
En el caso de la región Soconusco y Tapachula, el gobierno de Velasco Coello deja un libramiento de la muerte, muchas obras como el parque de los cerritos que las constructoras no la han entregado por falta de pagos. A esto se suma, las obras inconclusas, la reconstrucción de escuelas y viviendas por falta de recursos