
Llama Iglesia de México a denunciar el pecado estructural
TAPACHULA, Chis.,8 de septiembre de 2018.- El Colegio de Ingeniero Civiles, se pronunció para que el gobierno estatal y los municipios de la Costa, Soconusco y Frontera Sur , cumplan con la plataforma de trabajo que prometieron en campaña y haya transparencia en el manejo de los recursos y no se caiga en la corrupción. Según Carlos Daniel Rodríguez Rivas, presidente del Colegio de Ingeniero Civiles, dio a conocer que es necesario que se elimine definitivamente los diezmos y la compra de boletos en los ayuntamientos para poder tener obra.
Además, este organismo colegiado, está solicitando a sus agremiados que haya responsabilidad en las obras, porque si un funcionario público detecta que un ingeniero o un arquitecto no está realizando las obras en calidad y tiempo, es justo que no se le asigne trabajos, porque se necesitan personas responsables”. Confió que las autoridades estatales y locales electas, tomaran a los colegios como órganos de consulta para su planeación para los trabajos que estén pretendiendo llevar a cabo.
Por otro lado, señaló que la reparación de los daños y reconstrucción de casas y centros escolares que fueron afectados por los sismos avanza lento, al menos en la región Soconusco, porque en esta zona se ha alcanzado el 60 % Remarcó que la tardanza en la reconstrucción de escuelas, principalmente, no depende de las empresas constructoras, esa es responsabilidad absoluta tanto del gobierno de Estado, como del Federal, porque son ellos quienes no distribuyen el recursos o bien porque tardaron en tener el censo completo de escuelas dañadas
Aseguró que el 40 % restante de la reconstrucción de viviendas y escuelas dañadas por el sismo, muy probablemente no concluyan al final de la administración federal, por lo que esperan que el proceso de transición sea lo más claro en este tema, ya que muchas constructoras han dejado obras inconclusas por el no pago y otras trabajan con recurso propios.
Dejo en claro que en el Soconusco, en municipios como: Suchiate, Tuxtla Chico y Tapachula hay escuelas que no fueron tomadas en cuenta en el censo y en otras que dejaron a medias la construcción.