
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
Marco Antonio Mariano Robles, representante de “MEED” dio a conocer que esta plataforma funciona con 2 aplicaciones que conectan al usuario del servicio y a los taxistas debidamente registrados.
En la ciudad, ya opera al 100% con al menos unas 70 unidades de los sitios radio tel y taxi tel, quienes fueron los primeros que creyeron en el proyecto de la app.
Señaló que esta aplicación está diseñada para soportar unas 2 mil unidades.
“Nosotros queremos decirle a la población que trabajaremos con taxis organizados y no particulares respetando las leyes de las instituciones del estado”.
Los directivos y empresarios de esta nueva aplicación, indicaron que todos los choferes están debidamente registrados y cada vez que se solicita un servicio se podrá conocer quien atenderá, desde el nombre del chofer y fotografía, además del modelo del vehículo en el que se viajara y sus placas
Mariano Robles, dijo que otro de los beneficios es que al solicitar el servicio a través de la aplicación “Meed” se podrá conocer cuándo podrá costar el servicio para así evitar sorpresas de los choferes.
En cuanto al precio que podrán cobrar los prestadores de servicio, señaló “nosotros la tarifa la podemos regular a través de la programación que implementamos en la app, inicialmente pusimos un precio de 40 pesos que es lo que normalmente cobra un taxi, pero conforme va avanzando el tiempo y los kilómetros la misma aplicación va incrementando el costo, pero siempre será menos a las que toman en la calle”.
En Tapachula, son cuatro personas que desarrollaron la aplicación dos de la ciudad y dos más de Mérida, por la misma necesidad que tiene los ciudadanos.
A largo plazo, se espera que pueda unificar a todo el servicio de transporte en la modalidad de taxis.